Misión

Vita via est

(La vida es un camino)

(M.T.Cicerón)


La Alberca es un proyecto que desarrolla su acción en el ámbito de la integración social a través principalmente de la actividad laboral. Nuestro proyecto tiene como principal finalidad la rehabilitación psicosocial y la integración laboral de personas en riesgo de exclusión sea cual sea su causa. Entre sus objetivos está la detección de necesidades, adaptación, gestión de servicios, creación de oportunidades laborales a través de la sensibilización, colaboración en programas educativos, formativos, culturales y sociales, así como realización de acciones de sensibilización con el fin de prevenir la marginación al facilitar los elementos necesarios a cada persona que le ayuden a encontrar un lugar en la comunidad desde el que mantener vínculos significativos y desarrollarse en todos sus aspectos. En este sentido, uno de los recursos que ponemos en marcha es la creación de espacios formativos en las actividades de nuestro ámbito, así como la creación de puestos de trabajo para personas en riesgo de exclusión social en las fincas agrícolas que gestiona (trabajos de recolección, venta y transformación de productos ecológicos).

Visión

Ser una entidad que contribuya a la transformación social, a través de la construcción de espacios de colaboración entre empresas, instituciones y sociedad, creando proyectos sostenibles en el tiempo a través de la gestión de servicios que promuevan la igualdad de oportunidades entre todas las personas.

Valores

En La Alberca integramos tanto aquellos valores procedentes del ámbito comunitario, como los que se derivan del territorio entendido como entorno físico, todo ello encaminado a la sostenibilidad tanto social, como medioambiental. Cuidar cuidándonos, es un compromiso que deberíamos sostener entre todos.


Principalmente son nuestros valores: 

Confianza, responsabilidad y respeto entre las personas, y sus decisiones, fomentando la capacidad de elegir y decidir y acompañándolas en este proceso.

– Valor del esfuerzo, el trabajo, perseverancia, la cooperación 

Compromiso individual tanto con uno mismo, como con la comunidad 

Tolerancia y el respeto mutuo, la lealtad y la colaboración 

– Apuesta por la superación, la mejora, la innovación, y profesionalidad, siendo tan rigurosos como nos sea posible en nuestro trabajo

Transparencia como elemento indispensable para alcanzar la confianza y credibilidad tanto del individuo como de la comunidad. (Damos cuenta de los principios y normas que rigen la gestión y los resultados conseguidos, los recursos empelados, para asegurar un comportamiento ético). 

Independencia de ideologías políticas, y de intereses públicos o privados como manera de alcanzar nuestra autonomía.